DESPUÉS DEL FRACASO, OTRO SEGUNDO TIEMPO
- Enrique Portnoy
- 3 days ago
- 4 min read


La vida de SJ ha sido una prueba viviente de que los tropiezos pueden ser el inicio de una gran transformación. Expulsado de la empresa que él mismo había fundado, enfrentó la humillación y la incertidumbre, pero en lugar de rendirse, aprovechó el momento para reinventarse. En este diálogo revelador con Osvaldo Salvadores, SJ reflexiona sobre las lecciones que aprendió en su travesía, desde la creación de NeXT y Pixar hasta su triunfal regreso a Apple, donde cambiaría para siempre la industria tecnológica. Una conversación sobre resiliencia, visión y el verdadero significado del éxito.
REUNIÓN DE TRABAJO CON OSVALDO SALVADORES
OS: Steve, pocas historias son tan paradigmáticas como la tuya. Fuiste excluido de la empresa que fundaste, Apple, cuando apenas tenías 30 años. Eso debe haber sido devastador. ¿Cómo recordas ese momento?
SJ: Fue como si me hubieran arrancado el corazón, Osvaldo. Había puesto toda mi pasión y energía en Apple desde que la fundamos en el garaje de mis padres. Cuando el consejo me apartó, me sentí humillado, perdido y sin rumbo. Pasé por una etapa de profunda depresión. Pero, con el tiempo, me di cuenta de que esa experiencia fue un regalo disfrazado.
OS: Es interesante que lo veas así ahora. En ese momento de oscuridad, ¿qué te ayudó a salir adelante?
SJ: Al principio, fue muy difícil. Pero pronto comprendí que, aunque había perdido Apple, no había perdido mi pasión por crear. Decidí fundar “NeXT”, una compañía que me permitiera explorar nuevas ideas. También invertí en un pequeño estudio de animación llamado Pixar. En ese momento, no sabía que ambas iniciativas me llevarían a un camino completamente nuevo.
OS: NeXT y Pixar fueron claramente fundamentales en tu reinvención. Hablame de esos proyectos.
SJ: NeXT fue una plataforma para experimentar y aprender. Aunque el mercado no abrazó inmediatamente nuestros productos, las tecnologías que desarrollamos sentaron las bases para el futuro, incluyendo el sistema operativo que eventualmente regresaría a Apple. Pixar, en cambio, fue una aventura mágica. Cuando lanzamos "Toy Story", me di cuenta de que habíamos revolucionado no solo la tecnología, sino también el arte de contar historias.
OS: Parece que ambas experiencias no solo te ayudaron a crecer como profesional, sino también como persona. ¿Cómo dirías que cambiaste durante esos años fuera de Apple?
SJ: Cambié enormemente, Osvaldo. Me di cuenta de que el fracaso no es el fin, sino una oportunidad para reflexionar y reenfocar. También aprendí a ser más humilde y a valorar el trabajo en equipo. Antes de mi salida, tenía un ego inmenso y me costaba escuchar a los demás. Durante esos años, entendí que el verdadero liderazgo implica inspirar y empoderar a otros.
OS: Eventualmente, regresaste a Apple, y lo hiciste en grande. Pero esa etapa también debió venir con sus propios desafíos. ¿Cómo fue ese regreso?
SJ: Fue un reto inmenso. Apple estaba al borde de la bancarrota. Cuando regresé en 1997, sabía que debía simplificar y enfocar. Redujimos el portafolio de productos y apostamos por la innovación. Lanzamos productos como el iMac, que empezaron a cambiar la percepción de Apple. Fue un proceso de reconstrucción que requirió paciencia, determinación y mucha colaboración.
OS: Y ese esfuerzo culminó con algunos de los productos más icónicos de nuestra era: el iPod, el iPhone, el iPad. ¿De dónde sacabas la visión para anticiparte al mercado de esa manera?
SJ: Siempre me enfoqué en el usuario. Mi filosofía era crear productos que yo mismo quisiera usar, que fueran intuitivos y hermosos. También creí firmemente en la intersección entre tecnología y arte. No se trataba solo de hacer productos funcionales, sino de crear experiencias que resonaran emocionalmente con las personas.
OS: Pero también hubo momentos de crítica y duda incluso durante tus mayores éxitos. ¿Cómo lidiabas con eso?
SJ: Siempre he aceptado que no podes agradar a todos. Las críticas pueden ser útiles si las tomas como retroalimentación, pero nunca dejé que definieran mi visión. Mi prioridad era mantenerme fiel a mis principios y a lo que creía que era correcto para el usuario y para la empresa.
OS: Steve, tu historia es una inspiración para cualquiera que enfrente adversidades. Si pudieras dar un consejo a alguien que está pasando por un momento de fracaso, ¿qué le dirías?
SJ: Les diría que sigan su pasión y recuerden que el fracaso es parte del aprendizaje. A veces, lo que parece un callejón sin salida es en realidad una oportunidad para redirigir tu camino. La clave es no rendirse y mantener la fe en vos mismo.
OS: Gracias, Steve. Tu vida es un testimonio de cómo los Segundos Tiempos pueden ser incluso más grandiosos que las primeros. Estoy seguro de que seguirás inspirando a muchos más allá de tu tiempo.
SJ: Gracias a vos, Osvaldo. Creo que todos tenemos el poder de cambiar el mundo, si estamos dispuestos a soñar en grande y trabajar duro para hacerlo realidad.
INSTAGRAM @2tsegundotiempo
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE www.youtube.com/@2tsegundotiempo
Para acceder a nuestros libros en: https://www.2tsegundotiempo.com/libros
SEGUINOS EN SPOTIFY - PODCAST bit.ly/3YMwcJT
Nuestras "historias de vida" en el blog: https://www.2tsegundotiempo.com/historias-de-vida
Comments